Saltar al contenido

Las cosas que no sabíamos que esta pandemia nos va a obligar a aprender.

Contradictoriamente a lo que podríamos pensar, el distanciamiento social nos ha acercado más a nuestros compañeros de trabajo, ahora sabemos dónde y como viven incluso hasta nuestros propios jefes.

Desafortunadamente no todo es miel sobre hojuelas, delante de nosotros tenemos un reto que todavía no conocemos a detalle, pero que pinta ser uno de esos monstruos con 10 cabezas de épicas proporciones.

Aunque ya lo sospechábamos, hoy todos podemos coincidir en algo: necesitamos aprender nuevas formas de hacer las cosas, necesitamos aprender nuevas disciplinas, necesitamos entender mejor el negocio, por que como decía Darwin; La especie que sobrevivirá no será la más fuerte si no la que mejor se adapte al cambio. Y esto aplica para todos, desde las agencias de red hasta aquellos freelancers que trabajan desde casa (si a caso estos últimos nos llevan un poco de ventaja por que empezaron primero en la modalidad).

Aquella agencia, despacho o creativ@ que piense que con sus tres habilidades va a poder seguir viviendo como hasta ahora lo ha hecho está completamente equivocad@, no importará si su negocio está en lo digital o en lo tradicional, si haces branding o packaging, si se trata de solo una persona, o una agencia de más de 100. Si no aprendemos a hacer un mejor trabajo estaremos destinados a desaparecer.

¿Se acuerdan cuando era cool trabajar en una agencia? o al menos eso pensábamos de jóvenes, ¡Pues se acabo!, las nuevas generaciones ahora prefieren trabajar en Google o Facebook o alguna Startup antes que entrar a una agencia de publicidad.

Si no cambiamos como profesionales desapareceremos, primero; aquellos que no entendimos nada y no pudimos adaptarnos a esta “nueva normalidad”, pero si no cambiamos como industria; me temo que desapareceremos todos.

Las buenas noticias es que hay mucho terreno fértil que esta pandemia nos está ayudando a descubrir, como los nuevos retos en el packaging con las nuevas regulaciones del gobierno, el branding y la gran oportunidad que tiene frente a una época de Brand-Persona, la gran relevancia de los datos y su correcta interpretación, el E-commmerce, la realidad virtual y por supuesto, la modalidad de trabajar en casa con la posibilidad de emplear mejor el tiempo para hacer un mejor trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *